|
|
PARQUES NACIONALES
- DEPENDENCIAS FEDERALES
. |
ARCHIPIÉLAGO
DE LOS ROQUES |
|
PARQUES NACIONALES - DELTA
AMACURO |
Ubicación:
|
Dependencias
Federales.
|
Superficie:
|
221.120
Hectáreas.
|
Declaratoria:
|
Decreto
No. 1061 del 08 de Agosto de 1972.
Gaceta Oficial No. 29883 de fecha 18 de Agosto de 1972.
|
Plan
de Ordenamiento del Reglamento y Uso:
|
Decreto
1213 de fecha 02 de Noviembre de 1990.
Gaceta Oficial No. 4250 de fecha 18 de Enero de 1991.
|
Ecosistemas
protegidos y atractivos naturales relevantes:
|
Atolón
coralino de gran diversidad y belleza escénica. Vegetación
litoral y manglares.
|
Fauna:
|
Recibe
anualmente más de 50 especies de aves migratorias. Gran diversidad
de invertebrados marinos como el botuto (Strombus gigas) y la langosta (Panulirus
argus) y peces asociados al arrecife de coral. Entre las tortugas marinas
destaca la tortuga verde (Chelonia mydas).
|
Flora:
|
Mangle
(Rhizophora mangle, Avicennia germinans, Laguncularia racemosa y Conocarpus
erectus), praderas de fanerógamas marinas como Thalassia testudinum,
especies halófitas como la hierba de vidrio (Sesuvium portulacastrum),
cactáceas como la tuna guasábara (Opuntia caribea) y el buche
(Melocactus caesius).
|
Recursos
hídricos:
|
No
existen.
|
Atractivos
turísticos:
|
-
El Viejo
Faro en El Gran Roque.
-
Islas
Los Francisquí: Son un conjunto de tres islas cuyos principales
atractivos son las playas, algunas de las cuales son aptas para la práctica
del windsurfing y kayak.
-
Cayo
Madrizquí y Cayo Pirata: son los cayos más próximos
al Gran Roque y su principal atractivo es su playa situada al oeste
del cayo. En la parte norte hay pequeñas lagunas interesantes
para el buceo a pulmón.
-
Carenero
,Lanqui y Cayo Fernando: forman un conjunto de cayos de gran belleza
que encierran una laguna de aguas tranquilas. Poseen hermosas playas
donde se puede practicar buceo a pulmón. En Cayo Fernando se
encuentra una ranchería de pescadores donde se pueden apreciar
altas montañas formadas con conchas de Botuto (strombus-gigas)
-
Crasqui:
su principal atractivo es la playa de aguas tranquilas aptas para la
práctica de buceo a pulmón, navegación en embarcaciones
a vela, catamarán y botes de pedal. Cuenta con un puesto de guardaparques.
-
Noronquí:
conformado por tres cayos siendo su mayor atractivo las paradisíacas
playas solitarias y una hermosa laguna central.
-
Dos Mosquises:
son dos cayos el Norte y el Sur, el más interesante es el Sur
donde se encuentran las instalaciones de la Fundación Científica
Los Roques, el paradero arqueológico con evidencias de culturas
precolombinas y el Salón de Crías de Tortugas.
-
La Pelona
de Dos Mosquises: su principal atractivo son las rancherías de
pescadores que se establecen durante la temporada de langostas.
-
Cayo
de Agua y Bequevé: poseen playas tranquilas, pozos de agua dulce
y complementa el paisaje el Faro de Punta de Cocos.
|
Actividades
permitidas:
|
En
el Parque Nacional Archipiélago Los Roques pueden realizarse las
siguientes actividades: navegación en embarcaciones de hasta 80 pies
de eslora, submarinismo sin bombona, pesca deportiva con caña, natación,
buceo, baños y actividades de playa, caminatas, surf, esquí
acuático, windsurfing, kayac, velerismo menor, remo, actividades
recreativas, acampada, observación de aves, turismo de naturaleza,
excursionismo, picnic, paseos en embarcaciones turísticas-recreacionales.
|
Actividades
prohibidas:
|
Acampar
en zonas restringidas, extracción o introducción de especies.
Recolección, alteración o destrucción de corales esponjas
o cualquier otro animal o planta del fondo marino. La pesca con arpón.
Tocar, pararse o sentarse sobre los corales. El uso de sustancias químicas,
insecticidas, explosivas o cualquier otra que se considere peligrosa.
|
Horarios
y tarifas:
|
Para
acceder al parque los visitantes deberán cancelar la tarifa correspondiente.
La Autoridad Única de Área del Ministerio del Ambiente y de
los Recursos Naturales establece como tarifas para visitas de extranjeros
el monto de Bs. 10.000, para venezolanos residentes Bs. 5.000. Los niños
entre 4 y 12 años pagan el 50% de estas tarifas y sin costo para
los menores de 4 años. De acuerdo al tipo de actividad que se pretenda
realizar se deberá cancelar el monto establecido por INPARQUES.
|
|
|
|
|