Ubicación:
|
Estado
Lara
|
Superficie:
|
18.650
hectáreas.
|
Declaratoria:
|
Decreto
Nº 1.519 del 14 de abril de 1976.
Gaceta oficial No. 31.000 del 10 de junio de 1976.
|
Ecosistemas
protegidos y atractivos naturales relevantes:
|
Bosques
semi-deciduos y siempreverdes.
|
Fauna:
|
Oso
frontino (Tremarctos ornatus), jaguar (Panthera onca), venado matacán (Mazama
americana), oso melero (Tamandua tetradactyla), mapurite (Conepatus semistriatus),
lapa (Agouti paca), cachicamo (Dasypus novemcinctus), picure (Dasyprocta
agouti), mono araguato (Alouatta seniculus). Aves: cuclillo acanelado (Coccyzus
lansbergi), cardenalito (Carduelis cucullata), numerosos colibríes. Ofidios
ponzoñosos de los géneros Bothrops y Crotalus; mariposas del género Morpho
y la especie Thysania agripina, de gran tamaño.
|
Flora:
|
Alto
nivel de endemismo, diversidad de lauráceas, rubiáceas, melastomatáceas,
palmas, helechos arborescentes y epífitas. Especies endémicas como Licania
montana y Cousserae terepaimensis.
|
Recursos
hídricos:
|
Fuente
de recursos hídricos en la región; el río Sarare drena hacia la cuenca del
río Orinoco.
|
Atractivos
turísticos:
|
-
Área
recreativa El Mirador.
-
Camino
Cabudare-Terepaima.
-
Paraje
de La Fila de Los Naranjos.
-
Paraje
Las Delicias.
-
Paraje
Lomas Redondas.
-
Hacienda
Las Parchas.
-
Camino
Real o de Los Españoles.
-
Cementerio
indígena y restos arqueológicos.
-
Laguna
Negra.
|
Actividades
permitidas:
|
Acampada, picnic, paseos a pie o en bestia, observación de la naturaleza,
recreación al aire libre.
|
Actividades
prohibidas:
|
La
pesca comercial, la cacería, la extracción de especies de
flora y fauna, vertido de sustancias contaminantes a los cursos y espejos
de agua, competencias deportivas que concentren grandes cantidades de personas,
uso de equipos de sonidos que altere la tranquilidad de parque, tomar fotografías
o filmaciones con fines comerciales sin la previa autorización, portar
armas de fuego o cualquier otra que pueda causar daño a los recursos
naturales.
|
Horarios
y tarifas:
|
No
están establecidos.
|
|
|
|
|
|